Dentro del mundo de la energía solar, existen diferentes tipos de instalaciones solares. Esto es así de manera que, de cara a cada caso, se pueda escoger la que mejor se adapte a las necesidades del cliente.
A continuación, haremos un recorrido sobre los tipos de autoconsumo que existen y, a su vez, los tipos de instalaciones solares.
Tipos de autoconsumo
Dentro del autoconsumo, puedes encontrar dos tipos.
Por un lado, existe el autoconsumo individual, el cual se caracteriza por estar asociado solo y exclusivamente a un consumidor. Sería el caso de todas aquellas personas que poseen una vivienda unifamiliar, oficinas, o negocios.
Por otro lado, encontramos el autoconsumo colectivo. Caracterizado por estar asociado a varios consumidores, como podrían ser las comunidades de vecinos, donde con una instalación, todos los integrantes de la comunidad, podrían disfrutar de las ventajas que traen consigo las placas solares.
(Si quieres saber más acerca de estas ventajas, pincha aquí).

Tipos de instalaciones solares
Ahora bien, antes de decantarte a instalar placas solares, debes de tener en cuenta que existen tres tipos de instalaciones solares. Te lo contamos a continuación.
Autoconsumo con compensación
Como su propio nombre indica, se trata de instalaciones que están conectadas a la red eléctrica y, mediante las cuales, puedes verter toda la energía producida que no has llegado a consumir.
De esta manera, obtendrás una compensación económica en tu factura de la luz.
Autoconsumo sin compensación
A diferencia de las anteriores, estas siguen conectadas a la red eléctrica pero no vierten el excedente a la misma, por lo que no obtendrás beneficios.
Además, para poder utilizar la energía que se haya generado de más, tendrás que contar con baterías que la almacenen para que pueda ser usada posteriormente.
Instalaciones aisladas
Estas instalaciones no están conectadas a la red eléctrica, por lo que dependerás al 100% de la energía que generen las placas solares y, como ocurría con las instalaciones de autoconsumo sin compensación, también necesitarás baterías que almacenen toda la energía para que luego puedas hacer uso de ella.

En general, la instalación a la que más rentabilidad le puedes sacar es la de autoconsumo con compensación, ya que, podrás obtener beneficios por la energía generada no consumida.
0 comentarios